Qué hacemos en la cuenca…
GESTIÓN COMPARTIDA DE LA CUENCA DEL RÍO PIXQUIAC
Implica la construcción colectiva de un espacio de participación y planeación ciudadana, en el que se involucran los diferentes interesados y afectados por el manejo de los recursos naturales.
Iniciativa apoyada por: Programa Cuencas y Ciudades IV (Fundación Gonzalo Río Arronte, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza) CONAFOR, CONANP-PN Cofre de Perote, Fundación Interamericana.
LÍNEAS DE TRABAJO
Gestión Integral del Bosque
Proyectos con enfoque agroecológico
El desarrollo de alternativas productivas es la condición indispensable para generar condiciones que permitan conservar los bosques y fuentes de agua a largo plazo; razón por la que el proyecto busca fortalecer iniciativas productivas ya existentes que ayuden a la conservación de los recursos naturales de la cuenca o bien en la promoción de nuevas que respondan a cuatro criterios: social, cultural, ambiental y económicamente viables.
Actualmente trabajamos en: Manejo silvopastoril y manejo integral de traspatio (hortalizas y manejo de animales pequeños)
Trabajo con mujeres
Con el fin de reducir las brechas de la desigualdad y equilibrar la participación entre hombres y mujeres, se están propiciando espacios de reflexión y análisis sobre la situación de las mujeres en relación al uso y manejo de los recursos naturales en las comunidades rurales de la cuenca del río Pixquiac. La estrategia de género lleva a cabo una serie de actividades y acciones enfocadas a invertir en las capacidades de las mujeres y facilitar su empoderamiento a través del acceso a información, capacitación y desarrollo de sus habilidades, con la intención de que puedan adquirir las destrezas necesarias para participar en igualdad con otros actores, ejercer sus derechos y hacer valer sus decisiones.
El trabajo que a la fecha realizamos con mujeres de la cuenca es en dos áreas de trabajo: Salud comunitaria y apoyo mutuo. Actividades que realizamos en las comunidades de El Zapotal y Vega del Pixquiac, ejido San Pedro Buenavista.
Casa Comunitaria de la Cuenca del río Pixquiac
La Casa Comunitaria Cuenca del Pixquiac es un esfuerzo realizado con el fin de crear un espacio donde se valore la relación con el bosque y la riqueza de sus recursos, pero no sólo por parte de la gente de las comunidades campesinas sino también abriendo la relación a las poblaciones urbanas. El espacio toma vida a partir de actividades de animación cultural y del taller de madera “Corazón del Bosque”.
Actualmente un pequeño grupo de jóvenes inician las actividades hacia una línea productiva en el taller de madera y se imparten talleres de son jarocho música (martes) y zapateado (sábados de 12 pm a 1 pm).
Comité de Cuenca del río Pixquiac
Un espacio de participación ciudadana
Visita su página: http://comitecuencapixquiac.wordpress.com/
Deja un comentario
Comments 0