Archivo de la categoría: Uncategorized
¡NUEVOS VIDEOS EN LÍNEA! Jornadas de reflexión y diálogo sobre el uso de agroquímicos
Videos de la memoria de las “JORNADAS DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN SOBRE EL IMPACTO DE LOS AGROQUÍMICOS Y ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA”
Síntesis de las Jornadas:
Exposición del M. en C. Fernando Bejarano, Director de RAPAM, AC
Don Pedro, productor de papa con principios agroecológicos en Huatusco
CELEBRAMOS CONVENIO CMAS Xalapa -SENDAS AC
El día de hoy, 2 de septiembre 2015, SENDAS AC y la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de la ciudad de Xalapa (CMAS-Xalapa) celebramos el convenio de colaboración para PROMOVER, DESARROLLAR E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS EN MATERIA DE SUSTENTABILIDAD DEL AGUA EN XALAPA, mismo que entre sus principales puntos contempla “la colaboración para contribuir en la gestión integrada de los recursos hídricos en las cuencas y subcuencas que abastecen de agua a la ciudad de Xalapa”, así como “el fortalecimiento de los programas de compensación por servicios ambientales”, como es el caso del existente para la subcuenca del río Pixquiac, esto como un ejemplo de como en la gestión municipal del agua, a través de un organismo público municipal, comienza a permear un enfoque donde los recursos naturales y la gente que sostienen la provisión del agua en una de las fuentes abastecedoras son parte integral de la vida en…
Ver la entrada original 37 palabras más
¡Reconocimiento al proyecto Gestión compartida de la cuenca del río Pixquiac!
Este 23 de Junio, arranca el el 10° Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales, que como en cada emisión entrega el “Premio a la mejor experiencia en Desarrollo Rural Sustentable”, este premio reconoce el trabajo de las organizaciones sociales o civiles que impulsan acciones tendientes a aportar soluciones frente a la crisis alimentaria, ambiental y climática tanto a nivel mundial como en nuestro país.
Es así que para la emisión 2015 de este premio se ha seleccionado como ganadora la experiencia de más de 25 años de trabajo del “Grupo Cooperativo Quali y Agua para Siempre: modelo de desarrollo regionalsostenible,presentada por Alternativas y Procesos de Participación Social, AC”
El trabajo de SENDAS AC, ha obtenido Mención honorífica con el proyecto “Gestión compartida de la subcuenca del río Pixquiac“. Es para nosotros un auténtico honor recibir esta mención y nos anima a seguir trabajando y proponiendo nuevos puentes para estrechar la relación campo-ciudad con una mira puesta hacia el buen vivir de ambas interfaces.
¡Enhorabuena!
COMUNICADO, A LA OPINION PÚBLICA Y AUTORIDADES COMPETENTES
SENDAS AC, SE SUMA A LA EXIGENCIA DEL CASTIGO A LOS AUTORES MATERIALES E INTELECUTALES DE A LA AGRESIÓN A 8 ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA EL PASADO 5 DE JUNIO, DE LA MISMA MANERA QUE DEMANDAMOS A LAS AUTORIDADES DEL ESTADO CUMPLAN SU DEBER DE PROTEGER A LOS CIUDADANOS Y GARANTIZAR EL DERECHO A A LA LIBRE EXPRESIÓN.
EL ATAQUE A ESTUDIANTES Y CUALQUIER CIUDADANO POR VÍA PARAMILITAR ES UNA OFENSA A TODO DERECHO HUMANO Y EVIDENCIA LA CARENCIA DE ESTADO DE DERECHO EN QUE VIVIMOS EN MÉXICO Y VERACRUZ, REPUDIAMOS TODO ACTO DE VIOLENCIA Y RECONOCEMOS EL VALOR DE LOS JÓVENES PARA RECONSTITUIR NUESTRO PAÍS.
¡UN PAÍS CRÍTICO ES UN PAÍS FUERTE!
JORNADAS DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN SOBRE EL IMPACTO DE LOS AGROQUÍMICOS Y ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA
El incremento del uso de agroquímicos para la producción de cultivos comestibles, en especial para el cultivo de papa, en la subcuenca del río Pixquiac, ha sido el motivo por el cual hemos iniciado un proceso de reflexión amplia con productores y habitantes de la zona, pues el el uso de estas sustancias -en ocasiones con ingredientes altamente tóxicos- tiene altos impactos en el entorno que habitamos por los riesgos a la salud, y la contaminación de la tierra (base de nuestra alimentación) y agua (base de la vida). Es importante recordar que de esta subcuenca toman sus habitantes (poco más de 7500 personas), se abastece el 38.5% del agua de la ciudad de Xalapa y un porcentaje importante del agua del municipio de Coatepec.
Participantes:
- Fernando Bejarano – Red de Acción en Plaguicidas y Alternativas en México A.C (www.rapam.org)
- Miguel Uribe -Tierra Viviente-Agricultura Orgánica (www.tierraviviente.com)
- Miguel Ángel Escalona Aguilar (UV),
- YolandaGutiérrez Márquez (SSA-Veracruz),
- José Antonio Serrano Casillas (Biología – UV),
- María Teresa Leal Ascencia (UV),
- Silvino Espinosa y Valentin Niembro Dominguez (SENDAS, AC) – (www.pixquiac.org y htttp:sendas99.worpress.com)
Fechas:
- 23 de abril .- Casa Comunitaria de la cuenca del río Pixquiac, Rancho Viejo, Tlalnelhuayocan, Veracruz, de 10-2 pm
- 24 de abril.- Auditorio de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, de 10-2 pm
Segunda emisión del Concurso “El Huevo de Oro”
Apoyando el manejo integral de traspatio a través de la incorporación de mejores prácticas en el manejo de aves
Premiación el día 7 de febrero del 2015
Jurado: Saira Goméz (representante grupo ganador 2013), Valentin Niembro, Amparo Albalat y Karla Pérez.